20 de noviembre de 2016

Encuentro de Buenas Prácticas en la Educación 2016

El pasado 12 de noviembre tuve ocasión de asistir en la localidad salmantina de Peñaranda de Bracamonte a la quinta edición del Encuentro de Buenas Prácticas en la Educación del CITA, donde se reunieron docentes procedentes de diferentes puntos de la geografía española unidos por un afán común: aprender y compartir.

8 de noviembre de 2016

Lenguaje no sexista en el ámbito de la educación

Crédito de la imagen

Existe en nuestra sociedad una creciente preocupación por el uso no sexista del lenguaje, especialmente en el ámbito educativo, político e institucional, lo que ha provocado la aparición de diferentes mecanismos lingüísticos que pretenden acabar con la hegemonía del masculino genérico en la lengua castellana. Sin embargo, de la misma manera que el fin –por muy loable que sea- no justifica los medios, no todas las alternativas empleadas para sustituir el masculino genérico del castellano son aceptables ni se consideran válidas desde el punto de vista gramatical.

15 de julio de 2016

Una novata en #aulaBLOG16

Hacía ya varios años que seguía desde la distancia los encuentros de Aulablog y en más de una ocasión me había planteado ir pero, llevada por mi innata timidez, no me atreví nunca a hacerlo. Sin embargo, como siempre hay una primera vez para todo, me prometí a mí misma que de este año no pasaba. Quizás influyera en ello el hecho de que el encuentro se celebraba en esta ocasión en un enclave que me resultaba muy familiar: la preciosa localidad salmantina de Ciudad Rodrigo, muy próxima al pueblo donde yo nací (también precioso, por cierto). Era una manera como otra cualquiera de no sentirme tan extraña. Aunque tengo que confesar, para no faltar a la verdad, que lo que más me ayudó a sobreponerme al miedo y al vértigo que me producía este primer contacto con Aulablog fue la presencia de mi compañera de EduCaféBilbao Garbiñe Larralde (@garbinelarralde), la maga de los rotuladores, con la que tuve la suerte de compartir coche, hotel y unos días inolvidables.


20 de junio de 2016

16 sitios para descargar gratis efectos de sonido

Crédito de la imagen
En una entrada anterior recogí una selección de páginas web desde las que es posible descargar música gratis con licencia CC para nuestros proyectos. Sin embargo, en ocasiones necesitamos encontrar también efectos de sonido para incorporarlos a nuestras grabaciones de audio y, para ello, nos vemos en la obligación de navegar por un sinfín de páginas web, algunas de ellas de pago, que nos obligan a registrarnos antes de bajarnos el efecto de sonido que se ajusta a nuestras necesidades.

Teniendo en cuenta estos aspectos, he seleccionado e incluido en una webmix 17 páginas web en las que podemos encontrar y descargar gratuitamente multitud de efectos de sonido. Además, he intentado que en esta selección predominen las páginas en las que no sea necesario registrarse para efectuar la descarga. Solo hay tres excepciones en este sentido, que he colocado en los bloques finales del symbaloo.

16 de junio de 2016

Apuntes sobre la V Jornada Habilidades emocionales, estrategias coeducativas...

Crédito de la imagen
El Máster Universitario en Intervención en Violencia contra las mujeres, en colaboración con Emakunde / Instituto Vasco de la Mujer, organizó el pasado 14 de junio una interesante jornada titulada “Habilidades emocionales, estrategias coeducativas, empoderamiento, cambio digital...trabajando con adolescentes y jóvenes contra las violencias machistas” que tuvo como escenario la sala Ignacio Ellacuría de la Nueva Biblioteca de Deusto y cuyo programa aparece recogido en este enlace. Todo un punto de referencia para educadores que trabajan con adolescentes y jóvenes en las aulas.

24 de mayo de 2016

Getxolinguae 2016. Crónica de la jornada

El pasado 19 de mayo se celebró en el Hotel Igeretxe de Getxo la novena edición de Getxolinguae, un evento anual que reúne a un gran número de profesionales del mundo de la educación vinculados a la enseñanza de las lenguas.

Bajo el título “Tratamiento Integrado e Integral de las Lenguas. ¿Cómo responder a la diversidad lingüística de las aulas?”, el Berritzegune Nagusia, organizador de este encuentro, puso el foco de atención en la necesidad de compartir decisiones ligadas a las lenguas en todas las áreas, tanto las lingüísticas como las no lingüísticas, y responder así a una sensibilidad que estaba ya presente en anteriores leyes educativas pero que cobra un especial protagonismo en el Heziberri 2020.

1 de abril de 2016

Música con licencia Creative Commons

La mayor parte de la música que se encuentra en Internet tiene derechos de autor (copyright) y, por lo tanto, no podemos utilizarla en nuestros proyectos ya que estaríamos infringiendo con ello la Ley de Propiedad Intelectual. Sin embargo, en la Red es posible encontrar también numerosas páginas web desde las que podemos descargar música con licencia Creative Commons e incorporarla a nuestros proyectos sin problemas.
  
En este tablero de symbaloo he recogido, precisamente, una selección de páginas web desde las que podemos descargar pistas de audio de manera gratuita y utilizarlas para nuestros trabajos, siempre y cuando respetemos lo establecido en cada licencia.




Recordemos también que CC Search es un buscador desde el cual se puede acceder a algunos de los grandes proveedores mundiales de imágenes, audio y vídeo con licencia Creative Commons. Tan solo tenemos que indicar el tipo de licencia que necesitamos (uso comercial o posibilidad de modificar y adaptar) y, a continuación, seleccionar el portal en el que queremos buscar de entre las opciones existentes (Jamendo, SoundCloud...) para que se realice una búsqueda automática de aquellos contenidos que se adaptan a nuestros parámetros de búsqueda.